Crypto largo y corto: Lo que cambió mi mente acerca de las narrativas de Bitcoin
Gráfico de precios que muestra el movimiento alcista (Tono antiguo a través de Shutterstock) Noelle Acheson Entretenerse con puntos conflictivos puede hacer que cambie de opinión.
Ahora, cuando tomas dos opiniones inteligentes con las que no estás de acuerdo, las unes a las tuyas y las agitas un poco, la magia puede hacer su cosa incómoda. Eso me pasó esta semana.
Están leyendo Crypto Long & Short, un boletín que mira de cerca las fuerzas que impulsan los mercados de la criptodivisa. Escrito por la jefa de investigación de CoinDesk, Noelle Acheson, sale todos los domingos y ofrece un resumen de la semana – con ideas y análisis – desde el punto de vista de un inversor profesional. Puede suscribirse aquí.
Muchos de ustedes ya habrán visto la lista del comentarista de Bloomberg, Joe Weisenthal, de seis razones por las que Bitcoin no ha tenido un gran año. Para recapitular, fueron la falta de nuevos máximos, su nueva correlación con el S&P 500, monedas fiduciarias y niveles de inflación decepcionantemente resistentes, y un nuevo competidor para el comercio de la volatilidad en forma de acciones.
Por supuesto, hubo muchas reacciones. Una de las mejores respuestas que he visto fue la de Nathaniel Whittemore, que destacó los progresos realizados en la adopción institucional, el crecimiento de la demanda de los mercados emergentes y la resistencia de Bitcoin. Otra fue la de Ryan Selkis de Messari, quien objetó la interpretación de Joe de las narrativas y plazos de Bitcoin. Me explayaré sobre algunas de mis objeciones más adelante.
Un ángulo diferente
El otro análisis con el que no estuve de acuerdo esta semana fue el de JP Morgan, aunque su opinión era casi la opuesta a la de Joe.
Un informe compartido con los clientes del banco de inversión y visto por CoinDesk, declaró audazmente que bitcoin ha tenido un buen año hasta ahora, destacando que, incluso a través de la agitación del mercado en marzo, la criptodivisa sólo bajó brevemente por debajo de su costo de producción. También señala que la liquidez en los mercados de bitcoin fue más resistente que en otros mercados más tradicionales. El análisis concluye que esto apunta a una vida larga y feliz para el bitcoin, pero más como un vehículo de especulación que como una reserva de valor.
Así que aquí tenemos a Joe insinuando que bitcoin ha tenido una primera mitad decepcionante porque no tuvo movimientos de precios espectaculares en relación con otros grupos de activos, y JP Morgan infiere que ha tenido una primera mitad inesperadamente buena por la misma razón.
En mi opinión, ambos están perdiendo el punto. Pero mi desacuerdo con ellos me hizo cambiar de opinión sobre algo.
Factores comunes
Tanto JP Morgan como Joe parecen asumir que hay una clara narrativa en torno al valor de Bitcoin.
JP Morgan equipara el valor intrínseco del bitcoin con sus costos de extracción, aunque esto es difícil de calcular de manera confiable y refleja sólo una pequeña parte del ecosistema. Es más, los costos de la minería podrían bajar en consonancia con la disminución de los precios de la energía, lo que no significa que el valor intrínseco del bitcoin baje, si nos basamos en la definición de „lo que vale un activo“ del término. Los analistas también infieren que la correlación actual de bitcoin con el S&P 500 representa el desglose de su potencial de reserva de valor, que pasa por alto la naturaleza de los cálculos a corto plazo retrospectivos.
Joe entiende que el valor fundamental de bitcoin es difícil de cuantificar, y se centra en el precio como la principal métrica que da forma y es moldeada por las narrativas. Él asume que hemos estado esperando por disparadores específicos para hacer subir el precio, que no se han materializado y por lo tanto nuestras narrativas están equivocadas y a bitcoin no le va bien.
Tanto Joe como JP Morgan parecen creer que la narrativa predominante para bitcoin hoy en día es la del activo especulativo. Este es un punto de vista válido, pero no uno que yo comparta – para mí, bitcoin es una jugada tecnológica que cambiará el significado de los mercados.
Tampoco creo en el enfoque de Joe sobre el precio, y su suposición de que el mercado en su conjunto espera movimientos bruscos basados en ciertos catalizadores.
Y no me convence la conclusión de JP Morgan de que la reciente acción de los precios apunta al uso continuo de bitcoin como un activo especulativo – esta semana CoinDesk informó que más del 60% de bitcoin guardado en las carteras no se ha movido en más de un año.
Pensar en por qué no estoy de acuerdo, sin embargo, me hizo darme cuenta de algo que he estado pasando por alto. Tanto Joe como JP Morgan parecen creer que la narrativa predominante para bitcoin hoy en día es la del activo especulativo. Este es un punto de vista válido, pero no uno que yo comparta – para mí, bitcoin es una jugada tecnológica que cambiará el significado de los mercados.
Tampoco creo en el enfoque de Joe sobre el precio, y su suposición de que el mercado en su conjunto espera movimientos bruscos basados en ciertos catalizadores.
Y no me convence la conclusión de JP Morgan de que la reciente acción de los precios apunta al uso continuo de bitcoin como un activo especulativo – esta semana CoinDesk informó que más del 60% de bitcoin guardado en las carteras no se ha movido en más de un año. Pensar en por qué no estoy de acuerdo, sin embargo, me hizo darme cuenta de algo que he estado pasando por alto. Siempre he considerado la falta de una narrativa clara de Bitcoin como una fortaleza.